Si piensas que para cumplir los objetivos de tu empresa debes tener todos los procesos bajo supervisión, la externalización de servicios puede romper definitivamente con ese paradigma.

Como sabes, la tercerización de servicios, conocida como business process outsourcing (BPO), consiste en contratar a una empresa especializada para que maneje ciertos aspectos de tu organización. Esta práctica se ha convertido en una de las mejores opciones de empresas de todos los sectores para agilizar sus procesos y hacerlos más eficientes para, de esta forma, estar mejor preparados para enfrentar los retos impuestos por un mercado cada vez más competitivo.

Si bien está claro que el principal objetivo de los servicios BPO es reducir la carga de las tareas repetitivas que no forman parte del core business de negocios de cualquier tamaño, ésta no es su única ventaja:

  1. Ahorro de costos: La externalización de procesos produce un evidente ahorro en los costos fijos de la compañía al evitar invertir en la compra o adecuación de equipos, licencias de software, infraestructura interna de redes o comunicaciones y capacitación de personal. Además de permitir contratar solo los servicios por un tiempo determinado para atender proyectos o requerimientos específicos.
  2. Ahorro de tiempo: Uno de los recursos más importantes de todos los negocios, y en general de todas las personas, es el tiempo. En este sentido, los servicios BPO permiten ahorrar valiosas horas en procedimientos necesarios, pero que no son propios de su actividad productiva.
  3. Incremento de productividad: Al subcontratar los servicios de empresas con un gran expertise en su ramo permites que tu personal más valioso se centre en temas que realmente aportan un valor agregado a tu organización, lo cual se traduce en un aumento de la productividad y un crecimiento de la empresa. Además, el poder operar con infraestructuras más pequeñas en algunas áreas, te permite reubicar a tus colaboradores clave en labores estratégicas, optimizando recursos para generar economías de escala que aumenten tu rentabilidad y competitividad en el mercado.
  4. Aumento en la capacidad de reacción y/o proactividad: Otra de las principales ventajas es que al contar con mejor tiempo de calidad y recursos económicos ante el ahorro que esto representa, tu empresa estará mejor preparada para reaccionar ante una situación difícil o para proponer productos y servicios innovadores. Asimismo, las empresas de BPO ofrecen esquemas de trabajo escalables, que permiten atender picos de trabajo por temporalidad.

5.     Accesos a tecnología de punta: Subcontratar algunos procesos de implementación tecnológica, además de ahorrarte tiempo y dinero en capacitación de personal, también te permite tener acceso ágil y rápido a nuevas tecnologías evolutivas y adaptables a los nuevos requerimientos de tu empresa, sin necesidad de las implicaciones que puede tener una reingeniería total de los procesos.

6.     Reducción de riesgo: Toda inversión empresarial conlleva una cierta cantidad de riesgo. Los mercados, la competencia, las regulaciones gubernamentales, las condiciones financieras y las tecnologías cambian muy rápidamente. Los proveedores de servicios de BPO, en sus áreas de especialización, se convierten en aliados para evitar y gestionar mejor los riesgos que estos procesos pueda implicar.

 

Sin duda, el mayor beneficio de todos es que la externalización de servicios hace posible que tu empresa opere con menos preocupaciones. Si tienes una buena estrategia, buenos empleados y clientes satisfechos, también tendrás buenas recomendaciones, lo cual se traduce en una gran ventaja frente a tu competencia.

Antes de adoptar servicios de BPO, es importante identificar cuáles funciones o áreas se beneficiarán más, además de buscar un proveedor confiable y responsable.

En Cibergestión ofrecemos soluciones a la medida de empresas de todos los sectores y tamaños utilizando tecnología de punta que permiten ampliar la capacidad operativa de nuestros clientes ante cualquier desafío y los apoyamos a consolidar los mayores beneficios para fortalecer su competitividad en un mercado global.

¡Conócenos! http://www.cibergestion.com.mx #SomosCibergestión by BC

Comments are closed.