La pandemia del Covid-19 y el confinamiento social ha obligado a muchas familias a replantearse sus necesidades de vivienda para contar con áreas que puedan destinarse a sus diferentes miembros para trabajar y estudiar a distancia.

Sin embargo, aun tomando en cuenta el entorno económico incierto. Consideramos que sí por las siguientes razones:

  1. Los bancos mantienen una diversidad importante de ofertas de crédito hipotecario a tasas muy competitivas e inclusive menores que el año pasado, con tasas fijas a lo largo del crédito.
  2. El Banco de México ha disminuido la tasa de referencia en 325 puntos base desde agosto de 2019 hasta su nivel actual de un 5% y analistas anticipan que siga bajando el resto del 2020 ante un débil panorama de la economía nacional. Esto significa que los instrumentos de inversión disponibles en el mercado están dando muy pocos rendimientos.
  3. Comprar un inmueble siempre es una buena inversión, ya que, como las inversiones en bienes raíces son a largo plazo, son menos volátiles que otros instrumentos de inversión disponibles en el mercado y están protegidas frente a la inflación.
  4. Se ha mantenido la oferta hipotecaria, tanto por los institutos de vivienda, como por la banca, y siguen ofreciéndose créditos con tasa fija en niveles atractivos por la alta competencia que existe entre los bancos. De hecho, algunas instituciones bancarias han disminuido su tasa mínima histórica para incentivar el mercado.
  5. Los precios de la vivienda se han mantenido estables durante el 2020 y se espera que así continúen. Es importante señalar que hay en el mercado promociones en algunos proyectos de entrega inmediata, así como ajustes en condiciones de financiamiento, como pueden ser descuentos entre el 5 y el 8% en el enganche o mayores plazos par pagarlo que pueden beneficiarte.
  6. Si piensas comprar como inversión, la renta del inmueble puede aportarte ingresos adicionales.

En resumen, hoy puedes comprar una vivienda a un mejor precio, con un crédito con menor tasa, pagando una mensualidad fija para la duración de tu crédito.

A pesar de todos estos buenos indicadores, es importante que antes de decidirte a realizar la compra de un inmueble tengas la certeza de que podrás mantener una fuente de ingresos periódica y cuentes con algo de dinero ahorrado, además del enganche, para poder enfrentar los pagos mensuales ante alguna situación inesperada.

En Cibergestión apoyamos a las entidades bancarias en México a gestionar 7 de cada 10 créditos hipotecarios. ¡Conócenos! #SomosCibergestión!

Comments are closed.