Hoy en día, difícilmente podemos hablar de transformación digital sin hablar de la cuarta revolución y las tecnologías de la industria 4.0. Un concepto que recorre todos los ámbitos de nuestra vida, desde el smartphone y otros dispositivos móviles que nos acompañan día a día, hasta los robots industriales y la inteligencia artificial.
Y es que, a diferencia de las otras revoluciones industriales, en donde la innovación tecnológica se centró en la mecanización, en la cuarta revolución industrial el empleo de las tecnologías se caracterizan por automatizar los procesos a través del uso de Internet y la explotación de datos por medio de tecnologías emergentes, como IA, blockchain, cómputo en la nube, internet de las cosas, automatización (RPA y BPA) o el big data.
Con una producción más autónoma y ágil, basada en datos e información, las tecnologías 4.0 han tenido un impacto sin precedentes en industrias de todos los sectores. Entre sus principales beneficios destacan:
- Ofrecen una mayor eficiencia y optimización de los procesos, gracias a la automatización y hospedaje en la nube;
- Permiten mayor velocidad para adaptarse a los cambios del mercado al utilizar Business Intelligence;
- Al reducir errores, mejora la calidad en la entrega de productos y servicios y, por consiguiente, generan mayor satisfacción del cliente;
- Permite un mantenimiento predicitvo, lo cual anicipa fallos y daños en los equipos;
- Posibilitan comparar las optimizaciones, probar, rediseñar los procesos y transformarlos basándose en datos precisos;
- Hacen posible comparar las optimizaciones, probar, rediseñar los procesos y transformarlos basándose en datos precisos, permitiendo la aplicación de mejoras continuas en la empresa;
- Al estar en contacto continuo con el cliente, es posible conocer su opinión en tiempo real, lo cual se traduce en una mejora significativa de la experiencia del consumidor.
- Además, crean procesos más sostenibles, ya que se reducen los materiales físicos, la impresión, los costes de combustible debido al trabajo a distancia, entre otros factores.
Entre las innovaciones que reportan grandes ventajas para las organizaciones y la gestión empresarial que podemos encontrar en esta nueva era destaca el software de Sistema de gestión de procesos de negocio o BPM, el cual une las tecnologías 4.0 para optimizar el rendimiento de las empresas.
Con este sistema, es posible mapear y modelar todos los procesos empresariales de punta a punta, lo cual permite que tanto los colaboradores como otras personas implicadas puedan ver los procesos automatizados en un sistema en la nube y actuar en consecuencia. Además, cada cambio se supervisa en tiempo real y los datos se almacenan para realizar comparaciones y análisis estratégicos.
¿Por qué deben las empresas sumarse a la Industria 4.0?
Diversos análisis prevén que en 2025 la Industria 4.0 estará plenamente insertada en las empresas y en la vida de las personas, por lo que aquellas empresas que no hagan los ajustes necesarios para sumarse a esta nueva dinámica podrían rezagadas o perderse en el camino.
Si bien la pandemia de COVID-19 aceleró la implantación de muchas de estas tecnologías en diversos sectores, al ampliarse las necesidades de tecnologías para la conectividad remota y abordar operaciones más ágiles, con mayor reducción de costes y mejor preparadas para los constantes cambios del mercado, todavía existen organizaciones que aún no saben cómo ponerla en práctica y prepararse para ella.
Si piensas que para cumplir los objetivos de tu empresa debes tener todos los procesos bajo supervisión, la externalización de servicios puede romper definitivamente con ese paradigma. Subcontratar algunos procesos de implementación tecnológica, además de ahorrarte tiempo y dinero en capacitación de personal, también te permite tener acceso ágil y rápido a nuevas tecnologías evolutivas y adaptables a los nuevos requerimientos de tu empresa, sin necesidad de las implicaciones que puede tener una reingeniería total de los procesos.
Sin embargo, antes de adoptar este tipo de servicios es importante identificar cuáles funciones o áreas se beneficiarán más, además de buscar un proveedor confiable y responsable.
En Cibergestión ofrecemos soluciones a la medida de empresas de todos los sectores y tamaños utilizando tecnología de punta que permiten ampliar la capacidad operativa de nuestros clientes ante cualquier desafío y los apoyamos a consolidar los mayores beneficios para fortalecer su competitividad en un mercado global.
¡Conócenos! https://www.cibergestion.com #SomosCibergestion!
Comments are closed.