Aunado a la efectividad del home office durante la pandemia y a que muchas organizaciones evalúan la adopción parcial o permanente de esquemas de trabajo más flexibles, la cuarentena ha representado una relación inesperada entre las personas y los espacios dentro de las viviendas.

Así, durante ese tiempo de permanecer en casa, algunos han podido disfrutar de las ventajas de contar con lugares amplios que les han permitido “soportar” el encierro de la forma más cómoda posible; otros han visto la necesidad de reacondicionar su hogar, o incluso plantearse la posibilidad de remodelar o hacer un cambio de residencia para poder sobrellevar esta situación, cuyo término, no parece llegar en corto plazo.

En este contexto, expertos del sector inmobiliario vaticinan algunos cambios en las preferencias de los compradores futuros de vivienda, y por tanto, una necesaria reflexión de los desarrolladores y profesionales inmobiliarios por crear hogares acordes a la nueva normalidad.

Tendencias de vivienda PostCovid

Diversos estudios señalan que la demanda por espacios inmobiliarios con amenidades y áreas comunes integradas, tan apreciados en los últimos años, serán cada vez menos solicitados; lo mismo anticipan que sucederá con condominios con espacios reducidos. Al parecer la “sana distancia” que tendremos que conservar todavía por un tiempo indefinido, ha cambiado las preferencias y requerimientos del público a la hora de buscar un inmueble, entre ellas destacan: 

  1. Oficinas en casa. Se anticipa una mayor demanda por viviendas con lugares de trabajo integrados para estudio y/o home office.
  2. Departamentos, viviendas y condominios que cuenten con áreas exteriores privadas como jardines, terrazas o patios privados gozarán de un importante atractivo para el mercado inmobiliario.
  3. Se prevé una mayor preferencia por la conectividad por encima de la movilidad. Tras los primeros días de la contingencia donde la conectividad para desempeñar sus actividades laborales fue un parteaguas para muchos usuarios, hoy más que nunca las nuevas generaciones buscarán zonas que también cuenten con una eficiente cobertura de internet y telefonía móvil; así como acceso a las aplicaciones de deliverys. Mientras que las zonas con alto flujo de vehículos quedarán desplazadas por aquellas que puedan ofrecer andadores peatonales cercanos.
  4. Gimnasios en casa.  Como pudimos constatar los espacios cerrados para realizar ejercicio o clubes deportivos que concentran un gran número de personas fueron los primeros en cerrar, por lo que ahora los gimnasios en casa serán otra importante adición a la oferta inmobiliaria del futuro.

¿Qué pasa con los interiores?

La higiene en los hogares será tan importante que algunos expertos señalan que marcará cambios estructurales. En primer lugar, la costumbre de otras culturas de quitarse el calzado antes de entrar en casa puede convertirse en un hábito alrededor del mundo. 

Espacios que fluyan con lo esencial, más fáciles de limpiar, más higiénicos, pero también más comprometidos con el medio ambiente, marcarán una tendencia.

El pasar tanto tiempo en nuestras viviendas nos invitó a muchos a ser más conscientes de las sensaciones que queremos vivir en nuestras casas, por lo que expertos en desarrollo de interiores ya están pensando en crear espacios en función de las emociones.

Aunque algunos escépticos se apegan a la idea de que la memoria histórica del ser humano es extremadamente corta, otros, los más, apuestan a que esta experiencia inédita a nivel global traerá grandes enseñanzas que además de garantizar la seguridad e higiene en los espacios, se encaminará a mayor plazo a consolidar una verdadera cultura del bienestar.

Si eres uno de los interesados en buscar una nueva vivienda, es importante que sepas que la oferta de créditos inmobiliarios se mantiene y en algunos casos han bajado las tasas de interés.

Con 40 años de experiencia, en Cibergestión by BC somos líderes en la originación y formalización de créditos hipotecarios en América Latina.

 ¡Conócenos! http://www.cibergestion.com #SomosCibergestion!

Comments are closed.