Política de calidad
Cibergestión es una empresa dedicada a ofrecer soluciones operativas, de tecnologías, seguridad de la información, procesos de gestión y validación documental, mediante la externalización de procesos, orientados a empresas del sector financiero y todas aquellas que manejen un alto volumen de información.
Estamos comprometidos con el servicio que brindamos a nuestros clientes, por ello, contamos con las políticas y procedimientos de calidad que nos permiten garantizar:
La capacidad de proporcionar regularmente los servicios a los que nos comprometemos con la calidad que nuestros clientes esperan, cumpliendo con todas las leyes y reglamentos aplicables.
Trabajar día a día en mejorar la satisfacción del cliente y de nuestros procesos, lo que se traduce en la optimización de costos materiales y humanos.
Brindar la oportunidad a la compañía de analizar riesgos y oportunidades asociados al mercado y nuestros objetivos.
Una constante mejora en nuestra eficiencia, lo que nos permite aumentar la motivación de nuestro personal para trabajar en un objetivo común: la satisfacción de nuestros clientes y usuarios finales.

Política de Seguridad de la Información
En Cibergestión hacemos uso de tecnologías de la información en nuestra operación diaria. Conscientes de los riesgos inherentes a ellas, contamos con estrictas políticas en Seguridad de la Información y Continuidad de Negocio.
La Seguridad de la Información nos permite preservar en nuestras acciones del día a día tres atributos fundamentales en el manejo de la información: confidencialidad, disponibilidad e integridad.
La Continuidad de Negocio nos permite tener planes documentados y probados para saber qué hacer en caso de diferentes escenarios que puedan presentarse y evitar tener impactos significativos en los procesos que operamos para nuestros clientes; así como implementar acciones de contingencia mientras se restaura la totalidad y normalidad del servicio, sin detenernos, con respuestas ágiles y planificadas.
Operadora Cibergestión SA de CV, a través de su Comité de Dirección y en cumplimiento con las políticas internas de la empresa, manifiestan su compromiso para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para proteger y preservar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información que se recibe, procese, almacene o transfiera en los Sistemas de información para Externalización de procesos de Gestión de Expedientes para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, apoyándose en diversas políticas complementarias, procesos y controles de seguridad basados en mejores prácticas, y marcos nacionales e internacionales como la norma nacional NMX-I-NYCE-27001-2015 y la norma internacional ISO/IEC 27001:2013.
Operadora Cibergestión SA de CV garantizan los recursos necesarios para la elaboración, autorización, difusión, ejecución, supervisión y mejora del SGSI de acuerdo con el alcance establecido.
La presente política es de carácter obligatorio para todo el personal de la organización dentro del alcance establecido, incluyendo proveedores y terceras partes, conforme a los roles y responsabilidades correspondientes, siendo la seguridad de la información responsabilidad de todos.
Con apego al marco de cumplimiento tal como leyes, regulaciones y normatividad interna, el Comité de Dirección establece su compromiso para realizar revisiones, adecuaciones y mejoras al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de manera anual o cuando exista algún cambio significativo para mejora continua del mismo.
Políticas de seguridad de la información PSI México:


Chile
En Cibergestión hacemos uso de tecnologías de la información en nuestra operación diaria. Conscientes de los riesgos inherentes a ellas, hemos establecido como parte de nuestros pilares estratégicos la Seguridad de la Información y la Continuidad de Negocio.
En este contexto, la Gestión de seguridad de la información, ha establecido una serie de políticas, lineamientos y controles, los cuales, en su conjunto, aportan a mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, brindando protección ante la materialización de potenciales amenazas, permitiendo contener y responder de manera controlada los incidentes de seguridad de la información.
Por su parte, la Continuidad de Negocio, nos permite definir estrategias, planes y procedimientos, documentados y probados, para saber qué hacer ante la materialización de incidentes disruptivos y evitar impactos significativos en los procesos que operamos para nuestros clientes, permitiéndonos recuperar la normalidad de estos en el menor tiempo de indisponibilidad posible.
Cibergestión Chile S.A., a través de su Comité de Riesgos y en cumplimiento con las políticas internas de la empresa, manifiesta su compromiso con la mantención y mejora continua de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para proteger y preservar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información que se recibe, procese, almacene o transfiera en los sistemas de información utilizados para los procesos de formalización hipotecaria, basados en mejores prácticas, y marcos nacionales e internacionales como la norma nacional Nch-ISO 27.001:2020 y la norma internacional ISO/IEC 27001:2013.
La presentes política son de carácter obligatorio para todo el personal de la organización dentro del alcance establecido, incluyendo proveedores y terceras partes, conforme a los roles y responsabilidades correspondientes, siendo la seguridad de la información y la continuidad de negocio, una responsabilidad de todos.
Políticas de gestión de talento humano

Nuestro objetivo como compañía es que nuestros colaboradores encuentren en Cibergestión un espacio para desarrollarse profesional y personalmente, donde las relaciones humanas están sustentadas en el respeto.
Contamos con más de 1,100 colaboradores especialistas en procesos hipotecarios, vehiculares, leasing, temas jurídicos y de valuación, así como a especialistas en diseño e implementación de tecnología, innovación y design thinking. Nuestra gestión del talento humano está orientada a atraer, gestionar, capacitar, motivar y retener a los mejores profesionales en cada una de estas especialidades.
