La pandemia de Covid-19 no solo ha representado un reto en términos sanitarios y económicos, sino que también ha agravado la amenaza para la seguridad informática de las empresas.

Y es que la masificación de servicios para trabajo a distancia y flujos de información entre dispositivos de millones de empresas en el mundo que debieron migrar de la noche a la mañana a gran parte de sus equipos a trabajar de forma remota, puso de manifiesto la vulnerabilidad de muchas de ellas para el resguardo seguro de su información, hecho que han aprovechado los ciberdelincuentes para lanzar ataques digitales a organizaciones de todos los sectores.

Durante el 2020, se registró un crecimiento del 242% en los ataques de fuerza bruta en los protocolos de escritorio remoto a nivel global respecto a 2019; además, se detectaron 1.7 millones de archivos maliciosos únicos disfrazados de aplicaciones para la comunicación corporativa. Kapersky
La seguridad de tu empresa a la hora de manejar datos influye en la confianza de tus clientes, proveedores y colaboradores, así como en la propia subsistencia de tu negocio, por lo que debe ser un pilar esencial en cualquier estrategia. A continuación algunas recomendaciones para proteger la información:

Concientiza a tu personal. La mejor seguridad es una comunidad de aprendizaje mutuo y constante. Crear programas de concientización en ciberseguridad evitará que los empleados pongan en riesgo los activos críticos de una organización. Asegúrate de que el personal conozca los peligros de abrir enlaces y descargar archivos de dudosa procedencia o responder a mensajes no solicitados.
Dales las herramientas necesarias. Proporciona una VPN para que el personal se conecte de forma segura a la red corporativa y evita que tus colaboradores utilicen una cuenta personal para el trabajo, cerrar sesión al terminar o utilizar contraseñas seguras contribuye a reforzar la seguridad digital de la empresa. Otra forma de evitar fugas de información es proporcionar equipos y herramientas a tus colaboradores para evitar que utilicen sus dispositivos personales para cuestiones laborales.
Aplica soluciones de autenticación robustas. Además de crear contraseñas difíciles de descifrar, es recomendable actualizarlas periódicamente. Existen diferentes opciones de autenticación más allá de una simple contraseña que brindan un extra de seguridad. Con la tecnología biométrica, por ejemplo, las empresas pueden mantener un control más estricto de los accesos. La aplicación de la firma digital, por otra parte, les permite protegerse contra los fraudes.
Orienta a tus colaboradores para revisar la seguridad de su entorno. Enseña a tus colaboradores cómo revisar y utilizar los dispositivos de trabajo antes que se conecten a las redes domésticas. El escaneo o monitoreo resaltará los dispositivos con vulnerabilidades conocidas, la existencia de software obsoletos o la presencia en uso de contraseñas predeterminadas que deberían cambiarse. Asimismo, es importante hacer hincapié sobre la importancia de mantener actualizaciones automáticas en todos los equipos, tanto personales como de trabajo, para eliminar el mayor número de riesgos.
Además de las medidas antes señaladas, explora integrar en tus procesos alternativas de gestión y validación documental que, además de permitir automatizar muchos de estos procesos, canalizando mejor la información y permitiendo dar respuesta a las necesidades de tus clientes y personal, en tiempo récord y reduciendo costos, entre otras ventajas, te ayudarán a proteger información confidencial mediante políticas de seguridad rigurosas y controles restringidos de acceso. Además, al evitar el formato en papel se disminuye el riesgo de pérdidas o extravíos de documentación original y la exposición de datos privados.

La Seguridad de la Información nos permite preservar en nuestras acciones del día a día tres pilares fundamentales: confidencialidad, disponibilidad e integridad; y es un aspecto clave de una organización en la que todos los que colaboramos en ella debemos ser partícipes.
En Cibergestión ofrecemos externalización de gestión documental con tecnología OCR e IA para la extracción de datos no estructurados, pre llenado automático de campos y validaciones documentales automatizadas, dando al cliente flexibilidad y gran eficiencia en costos.

¡Conócenos! http://www.cibergestion,com.mx #SomosCibergestión by BC

Comments are closed.